ACEITE LUZ DE ALBA
Pure olive juice 100% organic
Innovación y vanguardia
Luz de Alba apuesta por mejorar la producción de aceite a través de técnicas de vanguardia, tanto en el cultivo como en la elaboración, con la finalidad de recuperar la esencia del aceite de oliva más tradicional. La obtención del aceite Luz de Alba se realiza exclusivamente con procedimientos mecánicos o por otros medios físicos que nunca alteran la calidad natural del producto. Además, no han tenido más tratamiento que el lavado, la decantación, la centrifugación y el filtrado; un proceso 100% natural y según marca la tradición. Una vez obtenido, el aceite es conservado en nuestra bodega en condiciones óptimas de temperatura, luz, oxígeno… Y por último, el envasado se realiza bajo pedido –no antes- en botellas de vidrio oscuro que garantizan la conservación de todas las propiedades del aceite.
Sostenibilidad, ecología y salud
Un aceite de la calidad de Luz de Alba solo es posible con un extremo cuidado del medio ambiente. Nuestro sabor es el resultado de un cultivo y producción 100% ecológico. En Finca Luz de Alba se utilizan energías renovables, como la energía solar, y se aprovecha el 100% del cultivo de aceituna: primero con la extracción del aceite, luego los huesos como biomasa y el resto como compost para el abono de los olivos. Estos procesos son el ejemplo de nuestro compromiso con la sostenibilidad y además garantizan que se conserven las cualidades beneficiosas para nuestra salud que posee el aceite de oliva. Se ha demostrado que el aceite de oliva es un gran protector ante enfermedades cardiovasculares, contribuye a reducir los niveles de colesterol malo, mejora la circulación sanguínea, previene la pérdida de calcio y frena la oxidación celular, entre otras muchas virtudes.
Carácter manchego
El entorno en el que se ubica Luz de Alba, en Argamasilla de Alba, en pleno corazón de La Mancha, es lo que nos hace diferentes. Luz de Alba, sus aceites, sus productos, el proyecto en general, no podría existir en ninguna otra parte del mundo. El clima, las particularidades propicias del terreno, la tradición y el carácter manchego son elementos cruciales en el contenido de cada botella de Luz de Alba. Y nuestra ambición es que esa singularidad local pueda conocerse y valorarse a nivel global. Por eso Luz de Alba quiere servir como punto de encuentro para profesionales del sector. Juntos haremos que el aceite de oliva español y de La Mancha compita más eficazmente en el mundo. Por eso impulsamos la organización de cursos, catas, encuentros profesionales y todo tipo de eventos sectoriales.
Cinco aceites monovarietales
El aceite de oliva es el ingrediente central de la dieta Mediterránea y desde Luz de Alba queremos que el conocimiento sobre este producto esté al alcance de cualquiera. Por eso nos esforzamos en explicar todas y cada una de sus propiedades, organizamos catas, participamos activamente en la divulgación de la cultura del aceite y por eso ponemos en el mercado aceite de la máxima pureza y elaborado con una única variedad de aceituna: Manzanilla Cacereña, Arbequina, Picual, Royal de Cazorla y Cornicabra. Todos ellos son aceites de una gran personalidad y con una acidez muy reducida, inferior a los 02 grados.

MANZANILLA CACEREÑA
Aceite muy frutado, delicado, suave en boca con un equilibrio entre amargo y picante para terminar con una intensa sensación de fruta fresca. En nariz nos presenta aromas a hierba recién cortada, kiwi, tomatera, almendra, menta y albahaca.
Es una variedad minoritaria, que hemos plantado en Finca Luz de Alba y que nos ofrece un aceite elegante, muy diferente y muy estable (vida más larga).
Ideal para potenciar el aroma de cualquier alimento y el sabor de purés, quesos, pescados, tostadas, ensaladas y preparados fríos.
ARBEQUINA
Aceite frutado con exquisito sabor, dulce, suave y delicado en boca, con ligero amargo y picante. En nariz recuerda a la manzana, plátano, hierbas aromáticas, almendra y vestigios de tomate.
Es un aceite muy fresco que por su composición resulta imprescindible consumirlo lo antes posible, mantenerlo en la oscuridad y a temperatura adecuada.
Ideal para usar con vegetales frescos o cocinados, pescado al vapor o a la brasa, ensaladas, mariscos, adobos, conservas y emulsiones. Es un aceite muy adecuado para platos delicados como salsas y repostería, que aporta sabor sin tapar al resto de condimentos.
PICUAL
Aceite frutado con una intensidad media de amargo y picante, que dotan a este aceite de una gran personalidad. En boca entra suave pero con cuerpo, su picante evoluciona a pimienta, almendrado y muy equilibrado. En nariz nos recuerda a la tomatera y el tomate, al plátano, manzana, hierba recién cortada y alcachofa.
Es un aceite excelente por su composición de ácidos grasos y su cantidad de antioxidantes naturales, lo que le convierten en un aceite muy saludable. Su elevado contenido en polifenoles hacen que sea una aceite muy estable, lo que le confiere un mayor período de vida y excelente comportamiento frente al uso térmico en cocina.
Ideal para potenciar el sabor de embutidos, tostadas, preparados crudos y fríos, ensaladas, adobos, rehogados y fritos.
ROYAL DE CAZORLA
Aceite frutado, dulce, suave, delicado, elegante, con un amargo y picor apenas imperceptibles. En nariz nos ofrece aromas a hierba recién cortada, higo maduro, plátano, vainilla, alcachofa, piña y frutos secos.
Es una variedad minoritaria, autóctona de la Sierra de Cazorla, que durante años se ha encontrado al borde de la extinción y que hemos plantado en nuestras fincas de La Mancha, donde se ha adaptado de forma extraordinaria, lo que le confiere una personalidad y características únicas.
Ideal para todo tipo de ensaladas, recetas frías, pescados, repostería, salsas y tostadas.
CORNICABRA
Aceite frutado, con un armónico equilibrio entre el amargo y el picante de intensidad media. La textura de este aceite de oliva es fluida y aterciopelada. En nariz nos recuerda a la manzana, almendra amarga, alcachofa, aguacate y especias. Ofrece excelentes aromas y sabores y una sobriedad y equilibrio notables.
Presenta una composición equilibrada de ácidos grasos esenciales, alto contenido en ácido oleico, ácidos grasos monoinsaturados que dan como resultado un aceite muy saludable.
Ideal para potenciar el sabor de ensaladas, tostadas, verduras, asados, rehogados y fritos.